Ir al contenido principal

2016

Oh por dios!!  Ha sido tan condenadamente difícil. El 2015 sólo fue el preámbulo para un año horrible. La esperanza, el amor, los sueños, los recuerdos, todo fue tan tan doloroso. Incluyendo los accidentes que tuve, pasando por una quemadura que también fue muy dolorosa. Trescientos sesenta y tantos días de un trabajo constante por mirar las cosas de manera optimista. Estoy satisfecha porque eso pude mantenerlo de una manera constante.
Pero las cosas no resultaron bien. Realmente la mayoría de los eventos fueron tan desafortunados, todo estuvo tan mal, fueron terribles decisiones, una tras otra. Aquello que quería concluir, no concluyó, y aquello que cuidé, sobre lo que me enfoqué e invertí, terminó desastrosamente.
No voy a mentir, lo hice todo al revés. Quise ser ecuánime, pero terminé depositando todo en un compartimento que estaba destinado a sucumbir ante el peso. Y sucumbió.
Entregué mi poder a la persona menos adecuada. Bueno, tomando en cuenta que la única persona realmente adecuada para tener un poder sobre uno mismo, es uno mismo.
Para la siguiente analogía necesito describir a mis emociones como un ente ciego, incapaz de ver, de discriminar por medio de la visión y no porque no tenga ojos, sino porque está en la oscuridad. Constantemente respondiendo a lo que el resto de sus sentidos le dejan saber. Como si estuvieran solos, como si no tuvieran en quien apoyarse, dando pasos y respondiendo según el terreno que siente bajo sus pies.
Necesito urgentemente encender una luz, permitirles ver que cuentan con alguien que los cuida, que los guía, a quien realmente le importan, en quien se pueden apoyar. Que no están solos. Para que cuando algo las sacuda, sepan a quien mirar, que hay ojos y refuerzos para los momentos en que flaquean, que no están solas. Y para que no reaccionen dando golpes al aire esperando que alguno aseste correctamente.

También necesito urgentemente bajar el switch de la preocupación por aquel ínfimo porcentaje de cosas que realmente no están en mi poder, aquellas cosas que no puedo manipular, como la muerte.

Ah, es tan condenadamente difícil.
Estoy acostumbrada a la frustración en pequeñas cantidades. Pero no a las pérdidas, ni a la ira. Y me asustan ambas cosas. Principalmente la ira. No es buena consejera. Vuelve malo todo, de un modo distinto que la negatividad, hasta me atrevería a afirmar que la ira realmente es un sentimiento que actúa contra uno mismo, no así la negatividad, que puede aceptarse como un hecho de la vida, frío e inerte pero inocuo hasta que haces algo con él.
La ira, por el contrario, estoy segura que podría romperte.
Y mi fin de año culminó con ese regalo inesperado y desconocido. Ira. Jamás la había sentido. Jamás.

También necesito bajarle a mi hipersensibilidad al exterior. Cada ruido, cada sonido, cada cosa...  Me quita mucha atención que puedo emplear en hacer algo, no sólo en sentir cosas.

Ah!! A veces creo que necesito ir y dejarme en el desierto y comprobar si puedo sobrevivir. Aunque, a decir verdad, estoy ahí, sólo necesito darme cuenta. Y hacer algo porque la no movilidad es un sistema próximo a caducar definitivamente. Que de hecho, hace mucho me mantiene suspendida en un limbo, una vida no vida. Una muerte no muerte. Viendo el mundo pasar a través del cristal.

Comentarios

Lo que estoy escuchando

  • Infection13 - Dope Stars Inc
  • TheNobodies - Marilyn Manson
  • Juliet - Emilie Autumn

Entradas populares de este blog

Voy a contarte algo acerca del esfuerzo. Tal vez tienes la perspectiva de quien realmente sabe el significado de la palabra: aquellas personas que toda su vida han tenido que trabajar por lo que tienen. Tal vez eres del grupo a quien nadie le ha dicho nunca que tiene valor, que no lo ha encontrado y que sigue mirando las oportunidades y las metas como cosas que no son para ellos. O tal vez, eres del grupo al que yo pertenezco, del que soy más consciente y cuyas mecánicas me han hecho quien soy en este mundo: las personas que tenían grandes futuros. ¿Te suena familiar? Tus padres te lo hicieron saber. Tus familiares lo decían. Tus profesores lo esperaban de ti. Tus compañeros hablaban de eso y les eras puesto como ejemplo. En esa época donde las calificaciones escolares significaban algo, tú ibas a la cabeza en la vida. En el imaginario. No me malentiendas. Ciertamente estabas dotado de una gran inteligencia, era lo que te caracterizaba. Tu capacidad para absorber informac...

Proyección

Esta semana he estado con una idea en mi mente. Pero no la pensé sobre mí. Condensé una idea sobre alguien, mi conclusión fue que esa persona necesita plantarse en su realidad . Me pareció una gran idea por la sintonía que sentí con la idea. En mi mente era la conclusión a un problema que por mucho tiempo no había podido identificar y que, de pronto, me daba la respuesta... Pero ahora, sin la excitación del "¡Eureka!", me estoy preguntando si esa sintonía con la idea no es más que afinidad, sí, pero porque soy yo quién necesita hacerlo. Y me preguntó ¿Soy conciente de mi situación? ¿Estoy plantada en mi realidad?  ¡Qué difícil! Y la respuesta me deja pensando...

Piloto

Quisiera encender el piloto automático para hacer las cosas... Sé que no estoy haciendo las cosas que quiero... Ni siquiera sé qué cosas quiero hacer. Siempre he estado tratando de "salvar" la situación, ser quien debería de ser ante la situación... Creo que mi incomodidad viene de ahí: mi mente y cuerpo sabemos que queremos algo más, que siempre lo hemos querido pero, esa parte de mi cabeza que conecta las cosas que digo y las acciones simplemente no se manifiesta... Aprendió a estar callada mucho tiempo... A minimizarse para no sufrir... Es difícil traerla a la realidad, es difícil convencerla de que está en nuestras manos hacer el futuro. Tal vez necesita saber que pelearé por ambas, tal vez necesita un poco más de seguridad antes de aventurarse en este mundo...