Ir al contenido principal

Voces

Llevo tantos años escuchando tantas voces en mi cabeza. Y no, no son las voces de la esquizofrenia, como se suele decir.
Son esas voces de todo alrededor, de la gente que siempre tiene una opinión y cuya aceptación hacia los demás son escasas y sujetas a una simpatía que es básicamente, la repetición de sus palabras o la negación total de la idea.

Me he enfrentado a la intransigencia, a una de sus formas más duras y especialmente destructiva. Realmente quise transformar mi entorno, pero esa expresión de la intransigencia, esa manera de cerrarse al mundo... no pude entrar.

Alguna vez creí que siendo súper especial podía romper esa gruesa capa que lo contiene todo y también lo moldea todo, pero justo ahora pienso que no soy súper especial, o que independientemente de eso, no hay fuerza exterior que realmente tenga un impacto en esa capa, ni que pueda invocar un cambio en eso que habita el interior. 

Sé que la aceptación de esa realidad es dolorosa. Es doloroso aceptar lo que se queda atrás. Es dolorosa la distancia que asumes y es doloroso aceptar que esa distancia es, básicamente infranqueable.

Lo peor es la indefensión que se experimenta frente al mundo ya que, como sea, la batalla aportaba un campo conocido cuyos límites proporcionaban una referencia ante el mundo.
Si no tienes eso, no hay nada. Solo la vastedad incomprensible de todo lo que siempre ha estado en el mundo pero de lo cual te encargabas muy poco, pues su relevancia era paralela a tu propia lucha.

Asumir que el resto del mundo va a ser y hacer lo que está en sus posibilidades, te deja parado en un punto en el que no importa a donde mires, básicamente hay miles de caminos tan variados como combinaciones de todas las posibilidades, y te conoces tan poco, que te agobia siquiera comenzar a pensar qué hacer con tu vida. Qué camino tomar. Como comenzar siquiera a mirar hacia adentro. Hacia aquello que te conforma.

Y necesitas buscar un motor que te haga moverte. Antes era la lucha perpetua, ¿ahora qué es? La vida por sí misma suena vacío, ya que en cierta forma, ese fracaso te hace ver, ante tus propios ojos, como un especimen no muy merecedor de esa atención. Tiene relevancia el propósito, no el contenedor para después depositar en él el propósito. Una vida de autómata suena tan poco inspiradora, porque después de todo, te has dado cuenta de que una vida sin amor, sin calidez, simplemente se tuerce hacia terrenos fuera de los humano, de lo reconocible.

Pero hay algo... No puede ser sólo así,  no puede ser que seas sólo un apéndice que ha sido separado.

Ahora tienes que contarte quién eres.




Comentarios

Lo que estoy escuchando

  • Infection13 - Dope Stars Inc
  • TheNobodies - Marilyn Manson
  • Juliet - Emilie Autumn

Entradas populares de este blog

Lecciones de vida.

A lo largo de la vida (casi un cuarto de siglo), me he dado cuenta de que hay ciertos tópicos que me llaman más la atención y sólo cuando me pongo en plan de "la vida me interesa", capto estas ideas. Así llegó Sean Brennan, Sartre, Marilyn Manson, Osho, Herman Hesse, Hyperion (no están en orden de aparición ni de importancia) y un sinfin que ahora no vienen a mi mente. Muchos de estos escritores y personajes escribiendo sobre cosas oscuras, muchos tomados como charlatanes (y no los defiendo), pero el caso es que, en ellos he encontrado el reflejo de  muchos pensamientos.  Algunos no encuentran valor, otros son eliminados por ambas partes, otros toman una forma distinta, otros sólo son. Y sea cual sea su destino, tienen un gran valor. Por eso me decido a escribir desde ahora sobre mi tema de exposición del semestre: Ove Arup. Bien, hasta este punto sé muy poco, pero lo suficiente como para encontrar en este hombre un reflejo: Le gustaba y hacía música, cambió de filos...

Mismo lugar

Sigo en el mismo lugar. Siento que me muevo y doy una idea de dinamismo que no tengo. Como un animal atado a una estaca que puede dar vueltas, pero siempre alrededor de una estaca clavada en el piso que le detiene de ir más lejos. O tan solo irse. Me pregunto, ¿Qué debo hacer? Una vez más... Y la respuesta sigue siendo la misma... Un profundo silencio. Siento que mucho tiempo atrás algo se rompió en mi vida y jamás ha podido ser de nuevo. No sé qué es, y lo único que quiero es poder olvidarlo y continuar. Y ahora me siento tan triste todo el tiempo. Tan retirada de todo lo que me da un algo de esperanza. Un poco de algo. Mi casa es tan árida, las personas están tan metidas en su oscuridad, incluyéndome. Algo se rompió dentro de mí y no sé qué es, y me gustaría remediarlo y sentirme capaz de nuevo.

Piloto

Quisiera encender el piloto automático para hacer las cosas... Sé que no estoy haciendo las cosas que quiero... Ni siquiera sé qué cosas quiero hacer. Siempre he estado tratando de "salvar" la situación, ser quien debería de ser ante la situación... Creo que mi incomodidad viene de ahí: mi mente y cuerpo sabemos que queremos algo más, que siempre lo hemos querido pero, esa parte de mi cabeza que conecta las cosas que digo y las acciones simplemente no se manifiesta... Aprendió a estar callada mucho tiempo... A minimizarse para no sufrir... Es difícil traerla a la realidad, es difícil convencerla de que está en nuestras manos hacer el futuro. Tal vez necesita saber que pelearé por ambas, tal vez necesita un poco más de seguridad antes de aventurarse en este mundo...