Ir al contenido principal

La vida y sus experiencias

Experiencias experiencias experiencias. Esta vida y sus experiencias,  se sugieren muchas y uno decide si tomarlas o no. Porqué concentrarnos en agendas distintas a las intenciones? Porqué torcer las intenciones? Porqué es difícil encarrilarse en la experiencia?
Acaso es porque realmente no hay entendimiento de ella y por tanto, tampoco aceptación genuina? Pero, es tener apertura, de eso se trata, no? Porque de cualquier forma no tenemos una idea segura, acerca del desarrollo. Se trata de fluir.
Y eso de fluir es cosa difícil porque tiene que ver con no esperar nada, con tener la mente abierta, y todo esto son cosas que no sabemos hacer. Creemos que anticiparnos, saber como actuar, contemplar cada elemento, predecir cada movimiento propio y ajeno, es el camino para la construcción de una gran experiencia.
Pero no.
Nos dará control, buena apariencia, cero daño.
Pero lo que constituye una buena experiencia, en mi opinión, es tener autoconocimiento y usándolo principalmente como herramienta, plan, carta de presentación, responder a ella. Con raspones, con aciertos, con deficiencias. Y cada experiencia nos hace más capaces, porque podemos aprender, y la idea es hacerlo mejor, ser más acertivos, crecer.
Un ambiente sanitizado es bonito. Pero aparte de preservarnos y un manejo óptimo de las apariencias, qué nos da?

Comentarios

Lo que estoy escuchando

  • Infection13 - Dope Stars Inc
  • TheNobodies - Marilyn Manson
  • Juliet - Emilie Autumn

Entradas populares de este blog

Lecciones de vida.

A lo largo de la vida (casi un cuarto de siglo), me he dado cuenta de que hay ciertos tópicos que me llaman más la atención y sólo cuando me pongo en plan de "la vida me interesa", capto estas ideas. Así llegó Sean Brennan, Sartre, Marilyn Manson, Osho, Herman Hesse, Hyperion (no están en orden de aparición ni de importancia) y un sinfin que ahora no vienen a mi mente. Muchos de estos escritores y personajes escribiendo sobre cosas oscuras, muchos tomados como charlatanes (y no los defiendo), pero el caso es que, en ellos he encontrado el reflejo de  muchos pensamientos.  Algunos no encuentran valor, otros son eliminados por ambas partes, otros toman una forma distinta, otros sólo son. Y sea cual sea su destino, tienen un gran valor. Por eso me decido a escribir desde ahora sobre mi tema de exposición del semestre: Ove Arup. Bien, hasta este punto sé muy poco, pero lo suficiente como para encontrar en este hombre un reflejo: Le gustaba y hacía música, cambió de filos...

Mismo lugar

Sigo en el mismo lugar. Siento que me muevo y doy una idea de dinamismo que no tengo. Como un animal atado a una estaca que puede dar vueltas, pero siempre alrededor de una estaca clavada en el piso que le detiene de ir más lejos. O tan solo irse. Me pregunto, ¿Qué debo hacer? Una vez más... Y la respuesta sigue siendo la misma... Un profundo silencio. Siento que mucho tiempo atrás algo se rompió en mi vida y jamás ha podido ser de nuevo. No sé qué es, y lo único que quiero es poder olvidarlo y continuar. Y ahora me siento tan triste todo el tiempo. Tan retirada de todo lo que me da un algo de esperanza. Un poco de algo. Mi casa es tan árida, las personas están tan metidas en su oscuridad, incluyéndome. Algo se rompió dentro de mí y no sé qué es, y me gustaría remediarlo y sentirme capaz de nuevo.
No sé si es una suerte de profesías autocumplidas, pero cada vez más me encuentro en esta situación oscura que jamás hubiera imaginado... No sé cómo llegamos a este punto, cómo hicimos todos para quedar imersos en esta realidad. Ni siquiera se trata de una realidad material, sino una serie de hechos de la mente. Estamos en un juego mental. Creo que siempre es así. Cuándo te das cuenta de que las circunstancias son independientemente de las personas, pero que esa atmósfera, esa situación emocional está hecha exclusivamente de las decisiones que cada quien toma; es cuando realmente te preguntas de qué va. De qué va la vida, qué se supone que construimos, a dónde se supone que queremos ir, como humanidad, como país, como sociedad, como familia. Y te das cuenta que a donde van es a un lugar oscuro, tenebroso, dado por cinco caminos diferentes tratando de encontrar convergencia entre mundos totalmente distintos, imposibles desde el punto de vista de los otros cuatro de dónde no parte el ...