Ir al contenido principal

Horizontes

Nunca había sido tan ñoña ni había tomado tan en cuenta a otra persona: puedo decir que eso, definitivamente, le bajó como 20 rayitas a mi nivel de desapego con el mundo, no sólo de desapego, también de mi hostilidad contra el mundo.
Y es que, mi problema es, principalmente, esa lejanía con los otros y mi facilidad para encapsularme en mí misma, atrayendo a mi realidad a aquello o a aquella persona que en el momento esté dispuesta a habitarla. Es como si "cercenara" a aquello del mundo y lo retuviera sólo para mí: he de confesar que pocos se dejaron, pero quienes se quedaron, lo hicieron por un motivo tan o un poco menos egoísta que yo (pero egoísta al fin y al cabo). Es una práctica reprobable, lo acepto; y aún cuando se que es consecuencia directa de mi historia en este planeta, me cuesta encontrarla baja o insoportable. Supongo que se va al mundo donde la violencia y cosas horribles infringidas como consecuencia de ciertos acontecimientos infantiles e inevitables por el propio sujeto a causa de su, resumámoslo, corta edad (ser menor de edad). Y en esa especie de aceptación, no me queda más que decir "c'est la vie".
Pero bueno, continuar con dichos patrones a la edad en que básicamente puedes decir que estás a la mitad de tu vida estaría muy jodido, y puesto que no me enorgullezco y creo en un camino diferente, he optado por continuar mi vida en un modo diferente. Justo ahora, no me viene a la mente que sea la mejor idea, digo, si no he llevado un camino a sus últimas consecuencias, cómo saber que ha fallado o que es erróneo? Supongo que continuar hasta el final ( es decir, la muerte), sería otorgarle un espacio de honor u honorable a lo que ha sido una filosofía de vida, a "por aquello por lo que has nacido", pero bueno, uno, ya enganchado en el sueño o idea de la felicidad, piensa que puede cambiar de sendero casi como si se tratara del color de esmalte de uñas (aunque esto ya es bastante difícil para algunos, no para mí) y es como, ya encarrerados en la idea, cambiamos de carril. Aunque tal vez es parte de lo esperado o asignado a la forma de vida sembrada desde los padres. Lo único realmente consecuente es, bueno, otra idea se acaba de cruzar y ambas implotaron, el punto es que, decido hacerlo distinto, localizadas y aisladas esas extrañas formas de relacionarme con el mundo, tomo el poder de cambiar de sendero, como sea que le afecte al gran ente que se ha dividido para vivir todas las combinaciones de vida posibles. Tal vez les hable de ello después.
Y tal vez, si sobrevivo, pueda contarles como ha ido esta nueva idea, no tan nueva, aunque si la más reciente sobre como llevar mi vida y mis relaciones sociales. En fin.

Comentarios

Lo que estoy escuchando

  • Infection13 - Dope Stars Inc
  • TheNobodies - Marilyn Manson
  • Juliet - Emilie Autumn

Entradas populares de este blog

Voy a contarte algo acerca del esfuerzo. Tal vez tienes la perspectiva de quien realmente sabe el significado de la palabra: aquellas personas que toda su vida han tenido que trabajar por lo que tienen. Tal vez eres del grupo a quien nadie le ha dicho nunca que tiene valor, que no lo ha encontrado y que sigue mirando las oportunidades y las metas como cosas que no son para ellos. O tal vez, eres del grupo al que yo pertenezco, del que soy más consciente y cuyas mecánicas me han hecho quien soy en este mundo: las personas que tenían grandes futuros. ¿Te suena familiar? Tus padres te lo hicieron saber. Tus familiares lo decían. Tus profesores lo esperaban de ti. Tus compañeros hablaban de eso y les eras puesto como ejemplo. En esa época donde las calificaciones escolares significaban algo, tú ibas a la cabeza en la vida. En el imaginario. No me malentiendas. Ciertamente estabas dotado de una gran inteligencia, era lo que te caracterizaba. Tu capacidad para absorber informac...

Proyección

Esta semana he estado con una idea en mi mente. Pero no la pensé sobre mí. Condensé una idea sobre alguien, mi conclusión fue que esa persona necesita plantarse en su realidad . Me pareció una gran idea por la sintonía que sentí con la idea. En mi mente era la conclusión a un problema que por mucho tiempo no había podido identificar y que, de pronto, me daba la respuesta... Pero ahora, sin la excitación del "¡Eureka!", me estoy preguntando si esa sintonía con la idea no es más que afinidad, sí, pero porque soy yo quién necesita hacerlo. Y me preguntó ¿Soy conciente de mi situación? ¿Estoy plantada en mi realidad?  ¡Qué difícil! Y la respuesta me deja pensando...

Piloto

Quisiera encender el piloto automático para hacer las cosas... Sé que no estoy haciendo las cosas que quiero... Ni siquiera sé qué cosas quiero hacer. Siempre he estado tratando de "salvar" la situación, ser quien debería de ser ante la situación... Creo que mi incomodidad viene de ahí: mi mente y cuerpo sabemos que queremos algo más, que siempre lo hemos querido pero, esa parte de mi cabeza que conecta las cosas que digo y las acciones simplemente no se manifiesta... Aprendió a estar callada mucho tiempo... A minimizarse para no sufrir... Es difícil traerla a la realidad, es difícil convencerla de que está en nuestras manos hacer el futuro. Tal vez necesita saber que pelearé por ambas, tal vez necesita un poco más de seguridad antes de aventurarse en este mundo...